En el periodo actual de contingencia es de suma importancia cuidar el estado de salud mental, no solo del personal de salud, también de la población en general, es por ello que La Universidad Nacional Autónoma de México ha creado el “Instrumento Oficial para la detección de Riesgos de la Salud Mental COVID-19”, el cual es gratuito.
En caso de querer llevarlo a cabo se puede consultar en la siguiente liga:
y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
El cuestionario tiene una duración de entre 5 y 10 minutos.
No es posible guardar el avance que se lleva en el cuestionario.
Alejarse del ruido y las distracciones.
Se puede utilizar esta herramienta las veces que quiera.
Es importante que al final del cuestionario se proporcionará retroalimentación de las respuestas.

Más historias
Sheinbaum impulsa el programa Salud Casa por Casa en Tamaulipas
Samuel García hace cambios en su gabinete en NL
Durazo y Hobbs refuerzan alianza para consolidar la región Sonora-Arizona