abril 4, 2025

Más de 889 mil alumnos vuelven a las escuelas de Sinaloa

Con el cambio en el semáforo epidemiológico, la Secretaría de Educación Pública de Sinaloa llamó a 889 mil 837 alumnas y alumnos a regresar a las aulas.

Este es uno de los primeros actos del gobierno estatal para mostrar lo que se ha anunciado como la última recta de la pandemia de Covid-19, una enfermedad pandémica cuyo saldo se puede medir con las más de 121 mil personas contagiadas y casi 10 mil muertes en dos años. Esas son cifras únicamente de Sinaloa.

Ahora habrán de regresar las niñas y niños en su totalidad, luego de un periodo de clases virtuales, que luego se convirtieron en híbridas, bajo un modelo donde había personas dentro de aulas y otras más recibiendo sus materias a través de computadoras y otros dispositivos electrónicos.

“De acuerdo al semáforo verde, ya estamos todos en condiciones de trabajar de manera normal, salvo que tenemos que seguir con los cuidados de higiene, con protocolos de filtros para detectar casos Covid”, explicó Graciela Domínguez Nava, secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa.

El modelo híbrido ha dado a su fin, por lo menos de manera temporal, y ahora se regresará a las aulas en todos los niveles.

La Secretaría de Educación calculó que son 889 mil 837 alumnas y alumnos, divididos de la siguiente manera:

Nivel     Número de alumnado

Básica                               600,511

Media superior                139,387

Superior                           149,339

TOTAL                              889,837

La secretaria Domínguez Nava explicó que el regreso a clases deberá ser tratado con las restricciones sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud, como el mantener aulas con ventilación constante, propiciar el constante lavado de manos, aplicar gel antibacterial, disminuir los horarios de clases para evitar concentraciones en el ambiente y limpiar los espacios de manera periódica.

“Ya regresan todos, ya se comunicó a toda la estructura educativa y esperamos que ya este lunes podamos tener la presencialidad al 100 por ciento”, señaló la secretaria.

El llamado de regreso es a todas las escuelas de Sinaloa, sin distinción alguna, salvo por las 216 que se encuentran con problemas de infraestructura para poder regresar a presencial. Esas escuelas concentran 27 mil 901 alumnas y alumnos en todo el Estado.

“Sabemos que hay planteles por sus situaciones de infraestructura no lo podrán hacer, son las únicas que podrán seguir de manera a distancia”, indicó.

El plan de regreso a clases contempla también las reparaciones de escuelas que fueron vandalizadas y más que se encuentran deterioradas por falta de mantenimiento.

Además, las escuelas regresarán también con la incertidumbre de la permanencia o no del programa de Tiempo Completo en las aulas, pues la Secretaría de Educación Pública y Cultura sigue analizando si se contará o no con el presupuesto para mantenerlas luego de que la Federación las eliminó de su presupuesto.