
La eliminación del uso obligatorio del cubrebocas como medida de prevención a contagios por Covid-19 será fundamental para la recuperación económica de Sinaloa, así lo manifestó Javier Gaxiola Coppel.
El secretario de Economía en Sinaloa, mencionó que la eliminación del cubrebocas como protocolo de prevención, brinda mayor seguridad a los usuarios a salir y consumir en los establecimientos, pues el miedo de la pandemia, afectó la actividad comercial sobre todo en el formato de la presencialidad.
“Sí ayuda a la economía porque la gente se siente más confiada y se empieza a abrir más, tiene más confianza si ya no nos están pidiendo el cubrebocas, empiezan a ir más a los diferentes comercios, restaurantes, sí es importante que demos ese paso dejando la época de la pandemia atrás”, dijo.
Recordó que, durante el primer año de pandemia, cientos de micro, pequeñas, medianas y hasta grandes empresas, cerraron sus puertas en una crisis mundial de carácter económico y de salud, en la que cientos de sinaloenses se quedaron sin sustento.
Gaxiola Coppel reveló que, a dos años de la pandemia, en Sinaloa han surgido nuevas mipymes y que ante eso, tan solo en el mes de enero de este año, se generaron 22 mil nuevos empleos. “Fueron 22 mil nuevos empleos en el mes de enero. Sí hay generación de empleos y Sinaloa está entre los más altos del país en generación de empleos”, puntualizó.
Más historias
Sinaloa vuelve a tener una de sus jornadas más violentas, asesinaron a 12 personas
Muerte de niña Dana Sofía en Culiacán fue por ataque directo, dice fiscalía de Sinaloa
Suman 33 policías asesinados en Sinaloa