
Con un llamado a no escatimar en la inversión educativa, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio inicio a la entrega de uniformes escolares gratuitos para el ciclo 2025-2026 en la primaria “Profr. Manuel Mirazo Navarrete” de Hermosillo, beneficiando a más de 440 mil niñas, niños y adolescentes de educación básica en Sonora.
“No hay dinero mejor invertido que el que se brinda a la educación, a la niñez. Me llena de orgullo; no tenemos dinero, pero debemos privilegiar a las infancias”, expresó el mandatario durante el arranque del programa estatal.
Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, el Gobierno de Sonora distribuirá un total de 880 mil prendas y 440 mil pares de calzado en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, antes de que concluya el ciclo escolar actual. Esta entrega, que se realizará de mayo a junio, busca facilitar que las y los estudiantes cuenten con sus uniformes a tiempo para el próximo ciclo escolar.
La entrega de paquetes inicia el 20 de mayo en los municipios de Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Nogales, Guaymas y San Luis Río Colorado. Esta semana comenzará la distribución de vales en los planteles educativos de esas localidades, que podrán ser canjeados en centros de distribución establecidos, operando bajo un calendario previamente definido y con apoyo logístico para agilizar el proceso.
En los 66 municipios restantes, especialmente aquellos con baja densidad poblacional o comunidades rurales, la entrega se llevará a cabo directamente en las escuelas o mediante las supervisiones escolares, con el fin de acercar el apoyo a las familias sin necesidad de que se desplacen a las cabeceras municipales.
Los paquetes incluyen un polo unisex, pantalón (diferenciado por género), jumper o falda y calzado, según el nivel educativo. El proceso de registro de tallas se realizó entre diciembre de 2024 y enero de 2025 a través del portal de Yoremia, utilizando la CURP del alumno y considerando el crecimiento estimado de los menores.
El gobernador Durazo expuso que desde el inicio de la actual administración estatal, se han invertido más de mil millones de pesos en este programa, considerado como una herramienta clave para aliviar la economía familiar, especialmente en hogares con dos o más hijos en escuelas públicas.
La Secretaría de Educación y Cultura exhortó a padres, madres y tutores a mantenerse informados a través de sus canales oficiales, donde se publicarán las fechas, horarios y sedes correspondientes a cada municipio para la recolección de los paquetes escolares.
Más historias
Confirman fuga del “Ponchis” del Cereso 1 en Hermosillo
Vinculan a proceso en Sonora a dos hombres que transportaban más de 16 mil tabletas de fentanilo
Cae presunto feminicida en Sonora