
Vaccination healthcare concept. Hands of doctor or nurse in medical gloves injecting a shot of vaccine to a man patient
os países de las Américas han implementado estrategias innovadoras para impulsar los programas de inmunización durante la pandemia COVID-19, pero las preocupaciones sobre el riesgo de exposición, así como los desafíos para acceder a los servicios durante el confinamiento, han llevado a una reducción en las coberturas de vacunación, según los resultados de una serie de encuestas internas de la Organización Panamericana de Salud (OPS).
Las encuestas se llevaron a cabo con los consultores de los programas de inmunización de la OPS en 16 países de América Latina y 22 del Caribe, y muestran que a medida que las políticas de confinamiento han disminuido y se han relajado, la prestación de servicios regulares de vacunación ha aumentado.
Esto se debe a la aplicación de medidas que incluyen la vacunación a personas en automóviles, centros móviles de vacunación, la vacunación en los hogares y otros lugares estratégicos como los bancos y escuelas vacías, así como la comunicación digital para hacer hincapié en la importancia de la inmunización durante una pandemia.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el Resumen de la situación de los programas nacionales de inmunización durante la pandemia de COVID-19 revela que la preocupación pública en torno al riesgo de exposición al nuevo coronavirus ha afectado la demanda de servicios de vacunación. Otras razones, como el confinamiento o el distanciamiento físico, así como las limitaciones en el transporte público, también han llevado a una reducción de las coberturas de vacunación y a un aumento de las brechas existentes.
El cierre de las fronteras internacionales y los problemas con el transporte internacional también ha dado lugar a dificultades en la administración de vacunas y suministros para los programas nacionales de inmunización, con encuestados en 18 países (47%) describiendo problemas de información en esta área.
Más historias
El Cartel de Sinaloa hackeó al FBI para asesinar a sus informantes en México
DIÁLOGO: HERRAMIENTA CONTRA EL USO POLÍTICO DE LA DESINFORMACIÓN
Embajada de EEUU en México aclara si participaron agentes extranjeros en operativo de Sinaloa