
15 junio 2020.- Es importante fortalecer el sistema inmune y subir las defensas del organismo para prevenir el desarrollo de algunas enfermedades, es importante aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, disminuir el consumo de azúcares.
Te comparto algunos consejos para fortalecer tu sistema inmune:
Deberás consumir alimentos para subir las defensas, ya que la nutrición juega un papel importante para su buen funcionamiento, entre los recomendables se encuentran los alimentos ricos en omega-3, selenio, zinc, probióticos, vitaminas A, C y E son los más indicados para aumentar el sistema inmune, porque favorecen la producción de las células de defensa del organismo de forma más eficiente.

- Omega-3: sardina, salmón, arenque, atún, semillas de chía, nueces y linaza;
- Selenio: nuez de brasil, trigo, arroz, yema de huevo, semillas de girasol, pollo, pan de forma, queso, repollo, harina de trigo;
- Zinc: ostras, camarón, carne de vaca, pollo, pavo y de pescado, hígado, germen de trigo, granos integrales, semillas de calabaza, frutos secos (cacahuates, almendras, nuez de brasil);
- Vitamina C: naranja, mandarina, piña, limón, fresas, papaya, melón, mango, kiwi, brócoli, tomate, sandía, repollo, papa con cáscara;
- Vitamina E: semillas de girasol, avellanas, cacahuates o maní, almendras, pistachos, mango, aceite de oliva, pasta de tomate, aceite de girasol, nueces, papaya;
- Vitamina A: zanahoria, camote o batata, mango, espinaca, melón, remolacha, acelga, pimentón rojo, brócoli, lechuga, huevo;
- Probióticos: yogur natural, leche fermentada tipo kéfir o yakult, para mantener la salud intestinal.
- Alimentos fermentados
- Vegetales crucíferos
- Coco y aceite de coco
- Verduras de temporada
- Frutos rojos y cítricos
- Setas
- Té verde
- Ajo
- Jegibre y cúrcuma.
La persona que necesita fortalecer su sistema inmune debe consumir una mayor cantidad de estos alimentos a diario y regularmente, no sólo cuando ya está enfermo.
Más historias
Aprueban reforma para inhibir violencia contra adultos mayores en BC
LA POLÍTICA EDUCATIVA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN SE HA ENFOCADO EN PROMOVER LA SALUD FÍSICA Y LA COHESIÓN SOCIAL: LORENIA VALLES SAMPEDRO
¿Qué pasa si Rubén Rocha Moya renuncia como gobernador?