febrero 22, 2025

Así se prepara Durango para las fiestas de fin de año

Rico en naturaleza, historia y diversidad cultural, Durango es uno de los mejores destinos para hacer turismo al interior del país. Y durante la temporada navideña, su oferta se multiplica aún más.

Y es que a los impresionantes paisajes que tienen las poblaciones de la Sierra Madre se suman eventos artísticos e instalaciones de temporada, con lo que se nutre la ya de por sí amplia oferta turística de la región.

“Durango siempre se prepara para esta temporada, que es una de las más fuertes de turismo, por supuesto, pero también de la llegada de nuestros connacionales. Hay muchas actividades en el estado que buscan precisamente generar esos espacios de convivencia entre las familias.

“Uno de ellos es el Festival Como la Laguna Ninguna, este festival se desarrolla en la zona lagunera hasta el 23 de diciembre. Son seis días de conciertos, de arte, música, de todo tipo de actividades, también muchas de tipo popular en las plazas”, explica, en entrevista exclusiva para El Heraldo de México, Elena María Haro, secretaria de turismo de Durango.

Una capital navideña

La capital del estado no se queda atrás y transforma sus espacios más icónicos en sucursales del Polo Norte, aunque con un toque siempre apegado a las tradiciones de la región.

“Nuestro recinto ferial se convierte en la Feria Navideña de Durango, donde tendremos todo lo relacionado con las tradicionales posadas, tenemos todos los días posadas con piñata, con la tradición de pedir con los peregrinos la posada, los dulces, le damos a los niños sus aguinaldos, todo esto es completamente gratuito.

“Tenemos una pista de hielo también instalada en este recinto ferial, también es sin costo, y bueno pues muchos comercios que se ponen alrededor de esta feria para generar economía para Durango”, añade.

Las actividades navideñas se pueden complementar con visitas al Museo de Francisco Villa, al espectacular teleférico o a visitar las plazas de la ciudad, donde se han grabado series y películas.

Naturaleza y economía

Uno de los mayores atractivos que tiene Durango son sus hermosos paisajes, algunos de ellos nevados, a los cuales puedes acceder de manera sencilla desde la capital del estado, gracias a la red carretera.

“Es una de las temporadas favoritas para la gente, poder ir a disfrutar de la Navidad, del Año Nuevo en los diferentes centros ecoturísticos que tenemos en nuestra Sierra Madre. Desde Durango capital, en 20 minutos estás en los primeros centros ecoturísticos en el bosque, entre más te vas adentrando, pues por supuesto es un bosque mucho más denso y con paisajes espectaculares”, añade Haro.

De acuerdo con la funcionaria, otro de los atractivos es que se trata de un destino económico, en comparación con otras zonas del norte del país, hecho que lo hace ideal para viajes familiares.

“Durango es un destino turístico muy atractivo en cuanto a precios, la realidad es que la hotelería no es cara, puedes ir a comer comida tradicional de verdad a un muy bajo costo. Lo que nos hace competitivos es el tema familiar, porque ya cuando multiplicas las entradas a los museos, a los paseos turísticos por cuatro o cinco personas, a lo mejor con lo que pagas un boleto en algún otro lugar, aquí pagas cuatro”, concluye.