
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó hoy a la comunidad mayo-yorema de Ahome, Sinaloa, en contra de la construcción de una planta de amoniaco.
Los ministros de la Segunda Sala indicaron que “resulta indispensable realizar una consulta libre e informada con la comunidad indígena quejosa, de manera previa a la autorización ambiental del proyecto de la planta de amoniaco en cuestión”.
La planta de amoniaco, ubicada en la bahía de Ohuira, se encuentra a una distancia de entre 6.7 y 7.5 kilómetros en línea recta de la comunidad indígena, por lo que sí podría provocar afectaciones en sus habitantes, de acuerdo con la SCJN.
En el proyecto se planteó producir 2 mil 200 toneladas diarias de amoniaco de anhidro.
La planta tendría una inversión inicial de mil 250 millones de dólares y llegaría hasta los 5 mil millones en una década, de acuerdo con el diario Reforma.
El amparo invalida la Manifestación de Impacto Ambiental que habían concedido autoridades, pues no se llevó a cabo una consulta previa a la comunidad indígena.
Más historias
Sinaloa vuelve a tener una de sus jornadas más violentas, asesinaron a 12 personas
Muerte de niña Dana Sofía en Culiacán fue por ataque directo, dice fiscalía de Sinaloa
Suman 33 policías asesinados en Sinaloa