
El Banco Mundial consideró que en el ámbito educativo se requiere financiamiento a nivel del sector público o privado para que se tenga maestros suficientes
El Banco Mundial llamó al Gobierno de México a equilibrar el gasto entre salud y educación, objetivo que puede lograrse mediante la participación del sector privado.
David Malpass, presidente del Banco Mundial, consideró que en el ámbito educativo se requiere financiamiento a nivel del sector público o privado para que se tenga maestros suficientes.
Esta es una de las muchísimas prioridades para México y otros países que requieren infraestructura”, indicó.
Señaló que el sector público puede destacar en la contratación y en las adquisiciones con contratos sólidos y buenas opciones.
El presidente del Banco Mundial apuntó que la recuperación económica varía entre países, con crecimientos de 5 por ciento en economías avanzadas y de apenas 0.5 por ciento en naciones de bajos ingresos.
Por ello, advirtió una perspectiva muy sombría en la mayoría de los países, con mucha inflación y bajo empleo.
Con información de Milenio
Más historias
Sinaloa invierte 120 millones de pesos en promoción turística ante inseguridad
Arranca Operativo de Cuaresma 2025 en La Laguna de Durango
Tamaulipas busca otros mercados ante impacto de aranceles de EU