
La Diócesis de Tepic reveló el número de sacerdotes que han perdido la vida a causa del virus SARS-CoV-2, además de resaltar como hacen frente a este enfermedad como comunidad religiosa.
COOPERACIÓN MUTUAL PERMITE A SACEDOTES ENFRENTAR GASTOS MÉDICOS Y ENFERMEDADES… Para poder hacer frente al COVID-19 o cualquier otra enfermedad, sacerdotes de la Iglesia Católica requieren de una especie de seguro médico, conocido como mutual, que es posible a una cooperación colectiva de los mismos, reveló vía telefónica el padre Rafael Rentería Alanís, vocero oficial de la Diócesis de Tepic.
“Tenemos una especie de seguro médico que es una mutual, que es una cooperación que se hace entre todos los sacerdotes para entre todos ayudarnos y con este mutual solventar gastos médicos y también este mismo mutual nos sirve para cuando los sacerdotes ya tienen más de 75 años y que se retiran puedan tener una mensualidad, es una mensualidad que se recibe no es mucho pero es algo que ayuda, gracias a esa mutual que tenemos los sacerdotes”.
SACERDOTES FALLECIDOS
Antes de poner fin a la entrevista, el vocero oficial de la Diócesis de Tepic, padre Rafael Rentería reveló que suma de fallecimientos de sacerdotes por COVID se han registrado a la fecha.
“En la Diócesis de Tepic han fallecido cinco sacerdotes a causa del COVID-19”.
Más historias
Adoptan a Blacky, el lomito que conmovió a México tras el robo de su cobija en Iztapalapa: CDMX
FICHA DE BUSQUEDA
LA PELICULA DE PABLO DE ANTUÑANO “LA FAMILIA PERFECTA” POR FIN GANA EN CASA